martes, 1 de septiembre de 2009

DESARROLLO Y EVOLUCION DE LOS INVENTOS EN EL SIGLO XX

DESARROLLO Y EVOLUCION DE LOS INVENTOS EN EL SIGLO XX

Daniela Cano Amortegui
Nataly Pineda Ortega
Tatiana Bermúdez Melo

El siglo XX es llamado el siglo de los inventos, ya que en este se desarrollaron la mayor parte de los inventos que empleamos en la actualidad; en este articulo Señalaremos algunas razones que dieron origen a los diversos inventos surgidos en este siglo así como las consecuencias para la humanidad.
Para hablar de su evolución debemos retroceder a las épocas de la revolución industrial (segunda mitad de siglo XVIII a principios del siglo XIX) en la cual las personas (hombres, mujeres y niños) ocupaban la mayor parte de su tiempo trabajando en la gran explotación laboral, la cual no les permitía estar en sus hogares y hacer las labores domesticas, así que las industrias empezaron a desarrollar algunos inventos, pero estos no cubría las necesidades de las personas.
Al iniciar el siglo XX se utilizaban las mismas fuentes energéticas que en el siglo pasado pero las industrias iniciaron investigaciones para emplear la energía atómica. En este periodo las principales innovaciones en la industria fueron: la invención de electrodomésticos, nuevos materiales de construcción, transporte y tecnologías de conservación de alimentos.
También hablaríamos de la época de la Segunda Guerra Mundial donde la mujer (mientras que el hombre estaba en la guerra) tenía que cumplir “labores masculinas” y sus propias labores en el hogar, así no les quedaba mucho tiempo y las industrias empezaron a desarrollar más inventos para que las mujeres ahorraran tiempo o pudieran realizar todas estas actividades. Luego en la post-guerra (1950 a 1960) las personas utilizaban más los inventos y la industria producía más y más para satisfacer la demanda.
En cuanto a la medicina su desarrollo se optimizo gracias a las difíciles situaciones que enfrento la sociedad tales como: las guerras, falta de alimento, condiciones insalubres y falta de atención; en el mundo se desarrollan diferentes virus y enfermedades, debido a esto los científicos desarrollan vacunas, antídotos, antibióticos y toda clase de medicamentos para combatirlos.
En el ámbito de las comunicaciones, se desarrollan los satélites enviados desde la tierra al espacio los cuales permiten que se ampliaran las señales televisivas y radio auditivas; se crea la computadora personal, mas vías de comunicación ya sean aéreas, terrestres o marítimas también inventos como la grabadora, celulares, tecnología móvil, cámaras digitales, videograbadores, CD’s, DVD’s, etc.
Como olvidar uno de los acontecimientos mas importantes de este siglo, “El primer alunizaje” gracias al Apolo 11 y a sus tripulantes, para que este alunizaje se pudiera llevar a cabo las misiones Apolo anteriores tuvieron que realizar diferentes análisis de las condiciones físicas y del terreno de la luna.
Podemos observar en la actualidad que estos inventos generaron muchos cambios en la población respecto a la educación, calidad de vida y mentalidad. En cuanto a los cambios en la educación, esta se ha ido expandiendo a más regiones y gracias a los medios audiovisuales y de investigación, se ha podido enseñar y aprender más incluso ahora es posible realizar cursos virtuales para estudiar desde nuestras casas.
En la calidad de vida gracias a los avances tecnológicos y a la creación de inventos apreciamos las mejoras en nuestras vidas ya que contamos con mejores vías, medios de comunicación, mejores equipos médicos, más comodidad y menos tiempo y esfuerzo en realizar algunas actividades.
Respecto a la mentalidad debido a la evolución de las industrias hubo también evolución en la mentalidad, la población pudo empezar a informarse, a investigar, a desarrollar un pensamiento profundo, analista y crítico; también empezó a buscar respuestas a sus preguntas. Pero esto (aclaro) solo se presenta en una parte de la población, la otra parte: refiriéndome a los conformistas, empiezan a creer que los inventos y la tecnología pueden hacer TODO por ellos (incluso pensar) “y es que es mejor que otros se encarguen de los temas importantes”.
Estos inventos y tecnologías también traen sus consecuencias como: pérdidas de empleos, (aunque en ocasiones los genera) consumo y explotación de los recursos naturales no renovables, mas contaminación electromagnética, y otra de las consecuencias es que estos inventos generan el desarrollo de mas y mas inventos porque nosotros tendemos a no estar satisfechos y queremos que cada vez sean estos los que nos faciliten la vida.
En conclusión el siglo XX fue un siglo de grandes avances tecnológicos, científicos e incluso mentales, todos estos inventos ayudan a nuestra vida cotidiana realizar diversas actividades pero aún así genera consumismo, conformismo y daños al medio ambiente.
Todos han pasado por una evolución y cada día se desarrollaran mas y mas tecnologías.